Historias de Vida
Conoce un poco de quienes llenan de vida el Hogar del Desvalido y súmate para brindarles calidad de vida.
Sor Teresita Dávila
“Tere”, como es más conocida, disfruta fumar un cigarrillo mientras toma un poco de sol en el sendero que lleva a la entrada del edificio del Hogar. Es una de las anfitrionas de la Fundación ante cualquier visita, a quienes recibe usualmente cantando una linda melodía que creemos se llama “hermosa muñeca”, pues es la frase que más se repite.
Su memoria aún la acompaña y le gusta conversar de sucesos del pasado, entre los cuales menciona que vivió en Itagüí durante 44 años de su vida y que joven, disfrutaba de la leche recién ordeñada y el quesito de las vacas de la finca de su papá.

Maria Nubia Salas Ospina
Es amante a las guitarras y a pesar de que no es experta, disfruta a cada momento demostrar su talento con ella, además de bailar cuando tiene oportunidad. Le gusta ayudar con el aseo del Hogar pues dice sentirse útil y que esta es su casa, en la que permanecerá viviendo por el resto de sus días.



Nicolás Alberto Ramírez
Nicolás, así le gusta que lo llamen, no con diminutivos, y si es posible, que le digan su nombre completo. Le gusta mantener todo ordenado, la ropa doblada, los pisos limpios y todo en su lugar. Disfruta mucho escuchar la eucaristía diaria que se hace en el Hogar, orar antes de comer y de dormir. Dice que sus días son muy felices aquí porque disfruta pasar tiempo con sus amigos.



César Augusto Marulanda
Su lugar favorito dentro del hogar es el balcón, desde donde le gusta observar los carros y motos que pasan. Desde allí también puede ver a cada persona que ingresa al hogar y de esta manera, muchas veces es el primero en poder saludarlas. Algunas actividades que disfruta mucho son pintar, participar en la misa y escuchar música, en especial la decembrina, que es su preferida.



Francisco Javier Vásquez
“Pacho” como le gusta ser llamado, es de los más activos del Hogar. Su pasatiempo preferido es pintar libros de súper héroes y hablar de ellos, siendo su favorito el Hombre Araña del cual relata que ha visto todas sus películas.
Algo que también disfruta hacer es salir de paseo, le emocionan mucho las piscinas porque ya aprendió a nadar. Sus comidas favoritas son los fríjoles y el sudado de pollo. Es un excelente colaborador en los quehaceres de la Fundación.



María Beiva Arias
Se describe a sí misma como una mujer malgeniada, pero también graciosa. Beiva es una gran ayudante dentro del Hogar, sobre todo si es a su compañera Yudi ya que disfruta mucho de su compañía y hablar con ella.
Dice que le gusta mucho la música y que no tiene un género preferido, pero está segura de que el reggaetón no le gusta en absoluto. Le gusta coleccionar muñequitos y llaveros.



Diana Patricia Sierra León
Dianita, como es llamada en el hogar, es una de las más jóvenes y a pesar de su discapacidad, se ve feliz cuando escucha música. También disfruta que la visiten y le cuenten historias.



Pastora López
Esta abuela disfruta mucho pintar, tiene varios libros y varios colores con los que se entretiene y divierte cada vez que quiere hacerlo. En una de las paredes de la sede Belén, donde permanece, está colgado un lindo cuadro, que ella misma pintó.



Marina de Jesús Ceballos
Para Marina su edad no es un impedimento para verse bonita y arreglada. Le encanta sentirse, que le pinten las uñas, maquillarse y estar bien peinada. Además de esto, le gusta nadar y cantar y es una gran ayudante con los quehaceres del hogar, en especial cuando se trata de preparar alimentos.



Julia Rosa Grajales
Esta abuela es “todo un encanto”, como la describen quienes visitan el Hogar. Es de carácter fuerte, pero también muy divertida. Disfruta mucho que la visiten y se la pasa muy bien con los visitantes, para quienes le gusta estar siempre muy organizada, bien vestida y oliendo a perfume. Otras de las actividades que disfruta significativamente son bailar y que le tomen fotos, y al igual que la mayoría de sus compañeros, es una gran ayudante dentro del Hogar.



Erika Johana Alzate
Erika tiene algunos pasatiempos favoritos como pintar, escribir, leer y hacer sopas de letras, por lo cual tiene varios libros en los que puede entretenerse haciendo estas actividades. Disfruta escuchar música especialmente la decembrina, aunque no lleva mucho tiempo en el hogar, dice que se siente muy feliz de poder estar aquí.



Yudy Andrea Cardona
Esta mujer es una gran ayudante dentro del hogar, en el cual una de sus funciones principales es abrir la portería cada vez que alguien necesite entrar o salir. A Yudy le gusta que le pinten las uñas de sus manos y verse muy bonita. Su comida favorita son los fríjoles y las papitas naturales.



María Magdalena Robledo P.
María está hace más de una década en la Fundación. La mayor parte del tiempo está ayudando con los quehaceres del hogar como lavar la ropa, barrer y preparar los alimentos. Su comida favorita es el mondongo. Disfruta mucho ir a misa todas las mañanas, rezar el rosario y escuchar música. Es muy cálida en el trato con quienes la visitan, a quienes desea hacer sentir bien acogidos.



Gloria Emilse Serna
Es una mujer muy tranquila y conciliadora. Le encanta rezar y escuchar la misa, ayudar a la hermanita Clara en todo lo que necesite y a sus compañeros dentro del hogar. Es muy atenta con los visitantes y cada que tiene oportunidad, participa de salidas a parques recreativos o a donde la lleven.



Sandra Inés López
“Sandrita” es muy risueña y cariñosa, siempre demuestra amor hacia todos, en especial al señor que entrega las arepas cada lunes, a quien espera con la mayor alegría y acompaña en todo el recorrido por el hogar. Es muy organizada y aseada, además de independiente en sus actividades.



María Pastora Marín M.
Vive hace casi 10 años en el Hogar y su visita favorita es la de su cuñada Luz Estela, que la acompaña constantemente. Disfruta mucho la misa, siempre le agradece a Dios por todas las bendiciones que le trae, y finaliza orando el rosario. Desde siempre ha sido fan de los Beatles, pero también de los buenos tangos, que los escucha en su pequeño radio cada tarde.



Belarmina Gaviria Marín
Esta abuela de ojos claros, disfruta bailar música de diciembre, es muy buena compañera ya que siempre esta pendientes de todos los que no pueden caminar para ayudarlos. Tiene un cariño especial por las niñas más jóvenes del Hogar, a quienes le gusta consentir y con quienes comparte mucho tiempo.



Maria Salomé García Quintero
Vivía en Guatapé. Su actividad favorita es cocinar, pero como está enferma ya no lo hace. Le gusta disfrutar del sol y escuchar la eucaristía en su pequeño radio. Su animal favorito es la gallina y se ríe cuando las ve correr. Es muy conversadora y divertida con sus historias porque cambia mucho las palabras.



Omar Nicolás Román Quiroz
Es uno de los usuarios más antiguos del hogar. Su música favorita es el rock británico, del cual conoce artistas, álbumes y canciones en detalle, sin embargo, también le gusta el vallenato.
Es muy buen amigo, ayuda a los compañeros que lo necesitan, especialmente a los de movilidad reducida. Es un gran hincha de Nacional y siempre le ha gustado el fútbol.



Maria Resfa Castañeda
Trabajaba en una tienda y la sobrina de su patrón la trajo al hogar; desde entonces ayuda a bajar a sus compañeras en sillas de ruedas, le gusta compartir con sus amigas y tomar el sol en el jardín. Siempre canta su canción favorita “Y cómo es él” de Jose Luis Perales, pero además sorprende con la memoria que tiene para toda la música de este género.



Juan Fernando Arango
Con mucha emoción cuenta que le gusta celebrar su cumpleaños. Suele esperar con gran entusiasmo a su hermano que vive en Manizales, pero precisamente por estar en otra ciudad no lo ve frecuentemente. Constantemente dice que las Hermanitas y colaboradores del Hogar lo quieren mucho y por eso lo cuidan tan bien.



María Rubí Ballesteros
Su actividad favorita es lavar y en las tardes recoger la ropa seca para ayudar a doblarla, por lo cual el lugar que más frecuenta es la lavandería. Le gusta ponerse aretes y muchas manillas de colores; disfruta hablar con sus compañeros con quienes se ríe mucho y a veces en las tardes colorea dibujos con sus favoritos: el azul y el rosado.



Luz Marina Hernández
Su pasatiempo favorito es leer y descubrir nuevas historia. Se ha leído casi todos los libros que hay en el Hogar, pues casi todas las tardes se acerca a una ventana y se le pasan las horas recorriendo páginas. Su personalidad es un poco solitaria pero cuando hay visitantes, participa de las actividades, en especial si son con juegos de mesa.



Gustavo Henao Londoño
Disfruta mucho sentarse en el balcón a saludar a todas las personas que pasen por el patio. Le gusta recibir aire y hablar con su amigo César, el mejor compañero de esta zona del Hogar. También baila cuando hay actividades lúdicas.



Esperanza Díaz
Siempre le ha gustado escuchar muy atenta la misa y darle gracias a Dios por sus bendiciones; ora en silencio “entre ella y Dios”. En las tardes ve los programas de televisión que presenten, de preferencia novelas.
Tiene una habilidad y gusto especial por la pintura tanto con colores como en óleo. Cuando se acuesta a dormir lo hace escuchando su emisora favorita «Radio Cristal». Su mejor compañía es su hermana Myriam, de quien está muy pendiente.



Ángela Ramírez
Una de las actividades que más disfruta es ayudar en el aseo del hogar, para lo cual es muy dedicada. Para Angelita es muy importante estar informada, por lo cual ve las noticias todos los días después del almuerzo. Casi no le gusta pintar pero cuando lo hace, le queda hermoso.



Susana Alicia Paredes
Esta linda abuela caleña siempre invita a los visitantes a que se sienten al lado de ella para contar sus maravillosas historias, entre esas la de su difunto esposo y de “Los Roldanes”. Es muy amable, cariñosa y cercana con quienes comparten con ella. Es muy común que conversando, de repente la escuches cantando sus canciones favoritas, las cuales también intentando bailar.



Nohemy Correa Holguín
Vive en el hogar hace más de una década y desde entonces lo ilumina con su amabilidad. Siempre ayuda con el aseo del hogar y ayuda a sus compañeros; es muy independiente pues le gusta hacer tareas por ella misma. Cada tarde escucha la eucaristía en compañía de sus amigos, a quienes valora sinceramente.



María Alicia Cadavid
Alicia es una mujer muy organizada y su tarea diaria, por elección, es tender camas. Aunque es un poco solitaria, tiene dos compañeras con quienes comparte gran parte del día, a quienes ayuda en su cuidado.



Natalia Henao Carmona
Es unas de las usuarias más jóvenes. Es amigable, servicial y cariñosa, cuando está con su amiga Johana, ambas disfrutan escuchar buena música y conversar. Ayuda a mantener el espacio en el que permanece limpio y su quehacer favorito es tender ropa.



María
Trinidad Cardona
Trini, como le dicen sus compañeros, disfruta de la compañía de sus muñecas, las cuales cuida mucho y carga en todo momento como si fueran sus hijas. Le gusta bailar y pintar, pasatiempos que utiliza para distraerse mientras comparte con sus compañeros del hogar.



Jaime de Jesús Pino
Es un gran amante de la limpieza y cuando se necesita a alguien para barrer y trapear, el primer candidato para hacerlo es él. Mientras hace aseo escucha música para así entretenerse. Otra de sus pasiones es la comida: no cocina pero… ¡sí come de todo!



Marta Cecilia Sepúlveda
Entre todos los usuarios del hogar, al menos de la sede Belén, esta mujer es la que más baila. Tiene la capacidad y vocación de ayudar a sus amigos con su gran carisma y alegría, animando a todos sus compañeros.



Raúl Cadavid Montoya
Raúl es una prueba de que la edad y la discapacidad no son impedimento para ser feliz. Sus principales gustos son bailar melodías decembrinas, escuchar música sentimental y compartir una bonita amistad con su amigo Pacho, otro miembro del hogar con el que comparte muchos momentos.



Mario Sepúlveda Montoya
Es un gran amante a los carros, en especial los rojos. Como a sus otros compañeros, también le gusta bailar y tiene preferencia en cuanto a comida por la arepa y los tamales. Cuando comparte con sus amigos le agrada hacerlo jugando dominó.



Nury Sánchez
Es una abuela que al igual que a sus compañeros, disfruta bastante el arte de la pintura, en especial los mandalas y los paisajes. Nury presenta un caso bastante particular, en la mayoría de tiempo se la pasa llorando, pero el motivo de su llanto se desconoce, a pesar de los estudios que se le han hecho.



María Eugenia Cuervo y María Ofilia Martínez
Este par de mujeres “compinches”, causan gracia al verla juntas, ya que su amor y compañerismo son sus principales características para creer que es verdad lo que ellas dicen: ser amigas hasta que sean viejitas.
María Eugenia es alegre y graciosa, no le gusta la torta y siempre porta un bolso; mientras Ofilia es muy buena anfitriona con las visitas. Es muy solidaria con sus compañeros, en especial con María Eugenia, a quien cuida todo el tiempo. Esta amistad es genuina, porque ambas son tan especiales que de inmediato producen felicidad.



Luz Dary Vélez Flores
Lulali, como le dicen de cariño, es la mimada de todos. Le gusta que cuiden de ella, que le hagan trenzas y además, escuchar música para “parrandear”. Para ella es importante adornarse con manillas, collares y todos los accesorios que le regalen. Su hermana la trajo al Hogar hace muchos años y su madre la visita eventualmente. Recuerda que antes vivía en la Pintada y es muy sociable y tierna con quienes le muestran afecto.



Jorge Juan Vallejo
¡Es un gran coleccionista! En su chaqueta guarda muchos objetos y los cuida de cualquier persona que los quiera tomar sin su permiso. La mayor parte de su tiempo lo pasa debajo del gran árbol del Hogar, en donde dice que se siente en paz. Anteriormente allí era donde permanecía con su amigo William pero hace varios meses falleció. Tiene varios libros en los que pinta y le gusta que le asignen tareas como sumas y restas, las cuales pide que le califiquen para saber si están correctas.



Gabriela Restrepo Acevedo
Gabrielita, como le dicen de cariño, es una de las usuarias más longevas del Hogar. Menciona que siente gran alegría cuando llegan visitas y comparten con ella. Le gusta contar historias y es muy normal verla haciendo oraciones, pues es muy creyente.



Juliana Agudelo Ramírez
Ella es una de “las niñas” del hogar, como son llamadas cariñosamente las más jóvenes de la Fundación. Juliana siempre recibe a todos con una gran sonrisa y sus ojos brillantes hablan de la nobleza de su alma, al tiempo que enamoran a todos los visitantes. Es muy sociable, le gusta que la maquillen, la peinen o le apliquen loción, pues es vanidosa.



Miriam Diaz Cano
Es una de las abuelas que más disfruta las visitas que llegan al hogar. Ella es quien mantiene el comedor en orden, pues se encarga de organizar las sillas, poner los platos y vasos en las horas de alimentación, organizar el espacio para la eucaristía y todo lo que implique este espacio, lo considera su tarea.
Todos los miércoles asiste muy juiciosa a estudiar al colegio Waldorf Isolda Echavarría, en el que juega, hace manualidades, escribe y recita poesía, aun cuando tiene limitaciones para hacerlo.



Edilma Esperanza Cardona V.
Esperanza es muy agradecida cuando la visitan, pues le gusta mucho conversar. Disfruta las actividades grupales y participa con entusiasmo. No le gusta usar silla de ruedas por lo cual en el Hogar se le acondicionó un “carrito” en el cual ella se siente muy cómoda para pasar el día.



Genoveva Cano
Siempre carga una muñeca y cuando se le pregunta por ella, sonríe con ternura, aunque no cuenta el motivo. Lo que sabemos es que años atrás cuidaba niños y tiene un gran apego a ellos. Le gusta mucho estar en la zona verde del Hogar, por lo cual debemos estar muy pendientes de su cuidado.



Carmen Emilia Martínez Flórez
Su actividad favorita es cocinar y en cuanto a música prefiere la guasca. Solía sembrar y arreglar las plantas del Hogar, hasta que se fracturó un pie. Para ella es sagrado hacer el rosario con su amiga Olga, con quien pasa la mayor parte del tiempo. Cuando sale al jardín se siente muy feliz, en especial al escuchar el canto de los pájaros.



María Amparo Gómez Álzate
Le gusta ayudar a sus compañeros, en especial a Esperanza “la del carrito”. Es activa cuando llegan grupos a visitar el Hogar, participando en las actividades con alegría.



Ana Dilia Parra
Adora pasar tiempo en zonas verdes, lo sabemos porque refleja tranquilidad. Disfruta todo lo que le dan de alimentación y es una de las usuarias más juiciosas, a pesar de su condición especial. De cariño todos en la Fundación la llaman “La bebé”.



María Gabriela Quirama Díaz
Es una persona generalmente callada pero si te acercas, puede abrirse a charlar. Le gustan mucho los momentos de oración y la eucaristía. Cuando se ríe, es muy graciosa y contagia a los demás. Le encantan los accesorios para el cabello.



Manuel Tiberio Narváez
Don Tiberio reconoce que tiene un temperamento fuerte y que a veces puede ser “cascarrabias”, pero así mismo le gusta compartir con las personas del Hogar y los visitantes. Es uno de los más fieles a la eucaristía, constantemente se le ve orando frente a algunas imágenes religiosas que hay en la institución. Disfruta bailar y cantar. Uno de sus objetos más preciados es una gorra de colores, la cual usa con todo lo que se ponga.



Álvaro Betancur Cano
Es muy callado y reservado, por lo cual evita compartir con sus compañeros pero los respeta. En las actividades participa poco por su temperamento, sin embargo en la eucaristía sí se queda.



Luz Mery Taborda
Como hábito, todos los días pide que la acompañen a caminar y es ella quien dirige la ruta. En estas salidas siempre aprovecha para pasar por el almacén del Hogar para pedir un dulce.



Carlos Alberto Carmona M.
A Carlitos le encanta comer, disfruta de las actividades, en especial cuando traen alimentación. Es juicioso y tranquilo. No le gustan mucho los animales, parece tenerles miedo según lo hemos percibido en terapias que le han donado algunas personas que lo apadrinan.



Andrea Pérez
Es otra de las niñas del Hogar. Le gusta acostarse sobre el pasto, tener contacto con la naturaleza. Es traviesa y le gustan las emociones fuertes.



Lucelly Taborda
Lucelly adora comer pollo. Aunque tiene dificultad en el lenguaje se comunica con todos con gestos y a través de la pintura, pues le encanta.



Nataly Chamapuro Chiripua
Llegó muy pequeña a la Fundación y siempre se ha caracterizado por su sonrisa y apertura para compartir con otras personas, aunque sea la primera vez que las vea. Le gusta que la peinen y arreglen las uñas.



Santiago de Jesús Murillo
En el Hogar ha avanzado desde su llegada, tiempo en el que estaba muy limitado físicamente. Le gusta jugar con carros, es una de sus pasiones. Es muy consentido y suele sonreír todo el tiempo.



Juan de Dios Hurtado
Es una persona muy independiente e incluso solitaria, pero le gusta contar historias a algunos de sus compañeros en la Fundación.



Sulma Montoya
Es una de las personas más alegres del Hogar. Recibe a cada visitante con un gran abrazo y hace un recorrido por todo el lugar presentando a todos los usuarios y colaboradores. Su comida favorita es el pollo y como bebida el Milo. Vivía en la Ceja y es muy buena bailarina, en especial en los diciembres en los que se disfruta todos los villancicos.



Martha Rosa Vargas Cano
A esta linda abuela le encanta el buñuelo con café y cantar. A paso muy lento, le gusta hacer las cosas por sí misma. Es muy tierna y le gustan las visitas.



Norma del Consuelo Osorio V.
Es muy conversadora, le gusta leer y mantenerse bonita. También disfruta la eucaristía y compartir con algunos de sus compañeros.



Teresa de Jesús Guzmán
Para Teresita es muy importante la oración y la meditación, por lo cual la mayor parte de tiempo permanece en su habitación. Sin embargo, cuando hay actividades como colorear, participa y lo disfruta. Suele tener gorrito de lana y buso porque le da mucho frío.



María Lilia Besscaya
Es de una comunidad indígena en la cual su nombre es “Abatá”. Le gustan las fiestas, estar en piscina, lo cual refleja en su sonrisa.



Olga Lucía Pérez
Con su gran sonrisa anima a todo tipo de persona que se acerca a ella. A pesar de que no habla, transmite buena energía para alegrar el día a cualquiera que la visite. Entre sus pasatiempos está pintar mandalas y escuchar música, y se alegra mucho cuando la gente le habla.



Ana Mercedes Alfonso
A esta abuela le gusta orar. Reconoce a las personas por la voz y su olor particular, debido a que hace algunos años perdió la vista. Para ella es fundamental que cuando la saluden, le tomen la mano.



Gloria Elena Tamayo
Ella es de personalidad tranquila, le gusta el silencio, el aire fresco y el contacto con la naturaleza.



Yorjanis Díaz Moreno
Es la niña del Hogar pues es la menor de todos los usuarios. Desde sus 2 años ha mostrado su gusto musical y su preferencia por frutas y algunos sabores de yogurth. Es muy sonriente y tranquila.


