Humanismo
Exaltamos y valoramos las cualidades propias humanas como el principio que permite el bienestar y el desarrollo de los usuarios.
Historia
El origen de la Fundación Hogar del Desvalido remite directamente al de la Comunidad Hermanitas de los Desvalidos, Institución Eclesial Colombiana sin ánimo de lucro que identifica a Jesucristo vivo en los desvalidos. La labor social consiste en acoger, albergar, alimentar y cuidar a personas desamparadas con discapacidad física y/o mental sin discriminación de edad, sexo, color o religión, brindándoles protección, previa comprobación que no tienen quien vele por su integridad, que no tengan familia, techo, alimentos, atención médica y espiritual.
Año 1976
El Antioqueño Alfredo Marulanda Álvarez (1919-2002), luego de la muerte de su padre, dice a su hermana Luzmila Marulanda Álvarez (1921-2011), Religiosa que hacía parte de la Comunidad Hermanitas de los Pobres (desde 1946): “He decidido emplear lo que tengo y lo que me corresponde de la sucesión de mis padres muertos, en fundar una obra para recoger la gente tirada en la calle, los que ni siquiera tengan inteligencia para decir gracias por el bien que se les haga”, tomando la determinación de crear la Fundación para desvalidos.
Año 1977
Los hermanos Marulanda buscan, sin éxito, una comunidad que pueda encargarse de la obra, por lo cual dos años después le piden a la Hermana Luzmila que sea ella quien dirija la Fundación, recibiendo apoyo de sacerdotes de Medellín que la acogen y animan para poner en marcha el proyecto.
Año 1980
El 27 de junio de este año la familia Marulanda compra una finca en La Estrella, en Agosto funda el noviciado-CASA MADRE que da lugar a la comunidad Hermanitas de los Desvalidos y el 29 de noviembre el Hogar del Desvalido, que tuvo la aprobación de la Arquidiócesis de Medellín. Surge como una comunidad austera, conformada por 10 religiosas que con devoción y sacrificio, acogen a los desprotegidos. Al inicio albergan 20 personas, a las que llegaron recorriendo las calles y a quienes consideraban las más necesitadas por estar en situación de abandono. Desde sus inicios las Religiosas buscan benefactores que les ayuden con los gastos de sostenimiento, tienen una huerta y preparan alimentos para vender en la puerta del Hogar y el Parque de Bolívar.
Año 1987
Monseñor Gustavo Posada Peláez, Obispo de Itsmina-Chocó, con su entusiasmo ayuda a la fundación de otra sede del Hogar del Desvalido en Itsmina y en 1989 les ayuda a abrir el de Bahía Solano, Chocó.
Año 1991
Se funda otra sede del Hogar en el barrio Los Alpes, en el sector de Belén.
Año 2018
El 2 de marzo se conforma la Junta Directiva de la Pía Asociación Hogar del Desvalido, para un periodo de tres años, integrada por la Superiora General y la Vicaria General de las Hermanitas de los Desvalidos; por un delegado del Arzobispo y por seis miembros más, todo de libre nombramiento y remoción por parte del Arzobispo de Medellín.
Año 2021
Ante el nuevo orden que implica la Pandemia de la COVID-19, la Fundación toma la decisión de cerrar la sede de Belén y atender todos sus usuarios desde la sede La Estrella, garantizando su bienestar y calidad de vida.